Institute of Iberoamerican Studies
[ Article ]
이베로아메리카 - Vol. 24, No. 1, pp.129-163
ISSN: 1229-9111 (Print)
Print publication date 30 Jun 2022
Received 14 May 2022 Revised 17 Jun 2022 Accepted 20 Jun 2022
DOI: https://doi.org/10.19058/iberoamerica.2022.6.24.1.129

Estudio sobre la Situación Lingüística de Paraguay: Centrado en el Jopara

KimJi-Eun*
Study on the Linguistic Situation of Paraguay: Focused on the Jopara

Resumen

El objetivo del presente trabajo es doble: por un lado, analizar la situación lingüística de Paraguay y, por otro lado, comprender en qué consiste la variedad singular del país, denominada jopara. Para ello, hemos observado la distribución del uso de las lenguas en Paraguay, los problemas relacionados con el uso lingüístico y los idiomas oficiales del país. Además, hemos reflexionado sobre el concepto del jopara y hemos llevado a cabo un análisis lingüístico sobre esta variedad. A partir de este estudio, hemos podido resumir la situación lingüística de Paraguay de la siguiente manera: por un lado, el país está en la situación de bilingüismo social puesto que en la Constitución Nacional está especificado que los dos idiomas oficiales son el castellano y el guaraní y, en realidad, estas lenguas se están utilizando en la mayoritaria población de Paraguay; por otro lado, está en la situación de diglosia dado que existe un reparto de funciones entre las dos lenguas. Respecto al jopara, es un código lingüístico más utilizado en Paraguay y se refiere a una mezcla del castellano y el guaraniete.

Abstract

The objective of this work is twofold: on the one hand, to analyze the linguistic situation in Paraguay and, on the other hand, to understand what the unique variety of the country, called jopara, consists of. To do this, we have observed the distribution of the use of languages in Paraguay, the problems related to linguistic use and the official languages of the country. In addition, we have reflected on the concept of the jopara and we have carried out a linguistic analysis on this variety. From this study, we have been able to summarize the linguistic situation of Paraguay as follows: on the one hand, the country is in a situation of social bilingualism since the National Constitution specifies that the two official languages are Spanish and Guarani and, actually these languages are being used in the majority population of Paraguay; on the other hand, it is in the situation of diglossia since there is a distribution of functions between the two languages. Regarding jopara, it is a linguistic code most used in Paraguay and refers to a mix between both Spanish and Guaraniete.

Keywords:

Linguistic Situation in Paraguay, Social Bilingualism, Diglossia, Jopara

Situación Lingüística de Paraguay, Bilingüismo Social, Diglosia, Jopara

Ⅰ. Introducción

El objetivo de este artículo es investigar sobre la situación lingüística de Paraguay. Especialmente, nos centraremos en el jopara, que es una variedad peculiar del país. Las personas no paraguayas suelen decir que en Paraguay se hablan dos idiomas, el castellano y el guaraní. Pero, en realidad, la situación lingüística de Paraguay es mucho más compleja de lo que se conoce. Melià(1997, 45), quien fue un jesuita español y lingüista, indica que “Paraguay es bilingüe, pero pocos paraguayos son bilingües”. Esto se refiere a que, aunque los dos idiomas oficiales de Paraguay son el castellano y el guaraní, no hay muchos paraguayos que hablen correctamente o bien esas dos lenguas. Entonces, ¿cómo hablan los paraguayos actualmente? Acerca de esta cuestión, Sadikov(2019) afirma que en Paraguay existe un amplio espectro de modos de comunicar, en uno de cuyos extremos se sitúa el castellano, y en el otro, el guaraniete.1) Además, entre estos dos extremos se coloca el jopara que puede considerarse una mezcla de las dos lenguas. Este código lingüístico es un continuum que abarca diferentes variedades que se presentan según las proporciones en las que se enlazan el castellano y el guaraniete. Como vemos, en Paraguay existen tres códigos lingüísticos más utilizados: el castellano, el guaraniete y el jopara. Además de estos, se hablan el portugués, el alemán, otros idiomas indígenas, etc. Esperamos que este artículo pueda ofrecer un panorama general de la situación lingüística de Paraguay y facilite la comprensión del jopara que se utiliza más en el país.

Con el fin de ayudar a entender esta compleja situación lingüística de Paraguay se han llevado a cabo varias investigaciones. A continuación, describiremos tres de ellas, realizadas por los expertos más representativos en el mismo tema. En primer lugar, Zajícová(2009) empieza su investigación reseñando la historia lingüística de Paraguay. Después, la autora profundiza en el ‘enigma’ jopara. Lo más destacado de este trabajo es que se han realizado entrevistas destinadas a los mismos hablantes paraguayos para indagar sobre la percepción en relación con la situación lingüística del país, así como las actitudes lingüísticas hacia los idiomas oficiales o las opiniones en cuanto a la educación bilingüe y la estandarización del guaraní. En segundo lugar, Kallfell(2016) es uno de los escasos trabajos centrados en el jopara. Como hemos indicado anteriormente, el jopara es una mezcla del castellano con el guaraniete y este fenómeno lingüístico sucede arbitrariamente sin ninguna regla gramatical. Es decir, los hablantes mezclan los dos idiomas en muy diferentes proporciones según la competencia lingüística, el contexto de la comunicación, los interlocutores, etc. y de una manera casi inconsciente. Por lo tanto, el jopara no es una lengua que tenga una regla uniforme. Sin embargo, Kallfell(2016), en su investigación, intenta presentar una gramática describiendo las tendencias y regularidades de este código. En tercer lugar, Penner(2017) pone de relieve los aspectos problemáticos que surgieron a la hora de describir o analizar el jopara. Entre ellos, el problema que tienen en común los investigadores es que existen numerosas definiciones que se refieren a esta variedad. Este hecho demuestra que el jopara es un fenómeno lingüístico tan complejo que no se puede explicar en unas pocas palabras.

El presente artículo consta de cuatro capítulos. Tras este primer capítulo introductorio, en el segundo, describiremos la actual situación lingüística de Paraguay. En concreto, reflexionaremos sobre Paraguay como una sociedad diglósica y de bilingüismo social, la distribución del uso de las lenguas en el país, los problemas relacionados con el uso lingüístico y las características de los dos idiomas oficiales: el castellano y el guaraní. En el tercer capítulo, presentaremos el jopara que desempeña el papel de lingua franca en Paraguay. Más detalladamente, trataremos diferentes definiciones de este código y analizaremos de manera lingüística en qué consiste. En el cuarto y último capítulo, resumiremos el contenido más importante del estudio, haremos una reflexión final sobre el tema y aludiremos a las posibles y futuras líneas de investigación.


Ⅱ. Actual situación lingüística de Paraguay

Con la llegada de los españoles a América, en los países hispanoamericanos empezó a utilizarse el castellano. En estos países, se consideraba el castellano como lengua dominante o de prestigio y se iba extendiendo su uso. Mientras que las lenguas autóctonas quedaban relegadas a una posición subalterna. En la actualidad, muchos países hispanoamericanos están convirtiéndose en los casi monolingües en castellano. Es cierto que, en las últimas décadas, en la mayoría de los países hispanoamericanos se han promovido las lenguas indígenas, hasta su declaración como lenguas oficiales. No obstante, la cantidad de uso de estos idiomas es mucho menor frente al castellano: las lenguas autóctonas se utilizan de manera muy limitada por parte de las comunidades indígenas.

Ahora bien, la situación lingüística de Paraguay ha sido y es totalmente diferente de la de otros países hispanoamericanos. Según “Atlas Demográfico del Paraguay, 2012”(Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos2) 2012a), solo el 1,76% de la población paraguaya son indígenas. Pero, más de 80% de los paraguayos son capaces de hablar el guaraní hablado o el guaraní académico. Teniendo en cuenta que en otros países hispanoamericanos la lengua vernácula es hablada mayoritariamente por la población indígena, la situación lingüística de Paraguay es excepcional. En este mismo sentido, Zajícová(2009) afirma que Paraguay es el único país en el que una lengua amerindia está ampliamente divulgada como vehículo de comunicación cotidiana en la población mestiza y de cultura hispánica.

1. Paraguay en la situación de bilingüismo social y de diglosia

Antes de caracterizar la situación lingüística de Paraguay, cabe reflexionar sobre el concepto de bilingüismo y de diglosia. Diccionario de la lengua española(Real Academia Española, 2014-2022) define el bilingüismo como “uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona”. Tal y como explica esta definición, el bilingüismo se divide en el social y el individual. El bilingüismo social se refiere a una situación en la que coexisten dos lenguas en un mismo territorio, mientras que el bilingüismo individual se alude a la capacidad de un individuo para controlar de forma independiente dos idiomas. Por otra parte, la diglosia hace referencia a la convivencia de lenguas que tiene un rango de uso diferente. En otras palabras, en una sociedad diglósica existe un reparto de funciones entre una variedad alta y una variedad baja: la primera suele emplearse en una situación más formal como en la administración, en el lugar de trabajo, en el sistema educativo, etc. y, la segunda, en una situación informal como entre familiares y amigos(Ferguson 1959).

A partir de lo que acabamos de mencionar, se puede afirmar que Paraguay está en la situación de bilingüismo social y de diglosia. En primer lugar, en el artículo 140 de la Constitución Nacional de Paraguay, está especificado como sigue: “El Paraguay es un país pluricultural y bilingüe. Son idiomas oficiales el castellano y el guaraní”. Además, en la realidad estas dos lenguas se están utilizando en la mayoritaria población de Paraguay. Por lo tanto, el bilingüismo de Paraguay es social. Pero, no se puede decir que está en la situación de bilingüismo individual, puesto que no todos los paraguayos son capaces de manejar competitivamente ambas lenguas. Algunos paraguayos son monolingües en guaraniete o en castellano y otros hablan alternando los dos idiomas. En segundo lugar, Paraguay está en la situación de diglosia, dado que existe una diferenciación funcional en el uso de los idiomas(Kim 2006). El castellano es predominante en los medios de comunicación, la escuela, el trabajo y la iglesia, mientras que el guaraniete y el jopara se hablan más dentro de la familia o entre amigos(vid. la tabla 2). En cuanto a la diglosia, Kallfell(2016) afirma que en Paraguay el cambio de código es un fenómeno lingüístico básico y omnipresente y se usa una u otra lengua según si se trata de un contexto informal o formal. También dependiendo del lugar geográfico donde se realiza la comunicación cambia el uso lingüístico: el castellano y el jopara se utilizan más en la zona urbana y, el guaraniete, en el sector rural(vid. la tabla 1).

2. Distribución del uso de las lenguas en Paraguay

El castellano y el guaraniete han coexistido en Paraguay por aproximadamente 500 años y, en consecuencia, actualmente se utilizan más el castellano, el guaraniete y el jopara. Con el fin de profundizar en la distribución del uso de las lenguas en Paraguay, hemos analizado los datos del “Censo Nacional de Población y Viviendas del año 2012”(Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos 2012b). El documento proporciona los datos relativos a los idiomas que más utilizan los paraguayos en el hogar. El resultado aparece recogido en la tabla 1. Los datos obtenidos indican que el guaraniete es usado por el 34,02% de la población total encuestada, el 14,47% habla el castellano, el 47,49% utiliza el jopara y el 4,02% emplea otros idiomas. A partir de este resultado, se puede constatar que el jopara es el idioma más hablado en Paraguay. En esta misma tabla, también se puede observar la diferencia del porcentaje de hablantes entre el área urbana y rural. El idioma predominante en el área urbana es el jopara, mientras que la población rural utiliza más el guaraniete. A partir de estos datos, se puede comprobar lo que hemos mencionado anteriormente acerca de diferentes usos de lenguas dependiendo del lugar geográfico. Respecto al guaraniete, en el área urbana el 15,36% de la población lo utiliza, mientras que en el sector rural el 63,78% de los hablantes lo emplea. En cuanto al castellano, en el área urbana el 21,5% lo habla y en el sector rural solo el 4,55% lo usa. Finalmente, acerca del jopara, en el área urbana el 63,08% lo utiliza, en tanto que en el sector rural el 26,39% lo habla.

Idiomas más hablados en el hogar

Los datos que acabamos de analizar se limitan al hogar, es decir, al contexto informal. Para una mejor comprensión del tema, cabe reflexionar también sobre el contexto formal, puesto que, como hemos mencionado anteriormente, Paraguay es una sociedad diglósica donde se habla una u otra lengua según el ámbito comunicativo. Con el fin de comparar el uso lingüístico en el contexto formal e informal, hemos consultado otro documento, puesto que el “Censo Nacional de Población y Viviendas del año 2012” no incluye este concepto. A continuación, observaremos el resultado de un trabajo de campo llevado a cabo por Kim(2006). La autora ha realizado una encuesta sobre la preferencia lingüística de los paraguayos ante el guaraniete, el castellano y el jopara. Para este trabajo, se han escogido diferentes zonas de la capital y de las ciudades circunvecinas del Departamento Central. La encuesta ha sido aplicada a 506 personas que viven en dichos lugares. Kim(2006, 103) ha formulado una pregunta “¿Qué lengua preferiría usar usted ⋯?” y ha proporcionado treinta situaciones comunicativas diferentes. En este lugar, solo presentaremos cinco de ellas: la lengua preferida con los amigos, con los hermanos, con los hijos, con los profesores y con los funcionarios públicos. Las primeras tres situaciones pertenecen al contexto informal y, las otras dos, al formal. Los datos están recogidos en la tabla 2. Según el resultado, en el contexto informal, los paraguayos prefieren utilizar el jopara, especialmente, cuando hablan con los amigos o los hermanos. En esta tabla, podemos encontrar un aspecto muy interesante: cuando ellos hablan con los hijos, aunque esta situación también pertenece al contexto informal, prefieren utilizar el castellano. Para la comprensión de este fenómeno, cabe destacar la fama que tiene el castellano en Paraguay. En este país el castellano goza de prestigio indiscutible, ya que brinda más oportunidades laborales y académicas. Además, como es un idioma compartido con muchos países limítrofes, facilita el ingreso al espacio internacional(Alcaraz de Silvero 2020). Por este motivo, los padres paraguayos esperan que sus hijos aprendan el castellano y lo practiquen. Se supone que este deseo se ha reflejado en la encuesta. En relación con el contexto formal, los informantes han contestado que preferirían usar el castellano con los profesores o los funcionarios públicos. Con la observación de todos estos datos, podemos comprobar que Paraguay es una sociedad diglósica.

Preferencia del uso lingüístico según el contexto comunicativo

3. Problemas relacionados con el uso lingüístico

En este apartado, reflexionaremos sobre dos problemas relacionados con el uso lingüístico en Paraguay: uno es el que se presenta en el sistema educativo y el otro es el que es causado por la mezcla de las lenguas. En primer lugar, el artículo 77 de la Constitución Nacional de Paraguay manifiesta que “la enseñanza en los comienzos del proceso escolar se realizará en la lengua oficial materna del educando”. El problema es que las lenguas enseñadas en el sistema educativo son el castellano y el guaraniete a pesar de que el idioma más utilizado por la población paraguaya es el jopara(Hauck 2014). El gobierno paraguayo y muchos académicos se han esforzado por estandarizar el guaraniete bajo una filosofía de lengua pura. En relación con la exigencia del uso del guaraniete, muchos estudiantes que suelen hablar el jopara se quejan justificando como sigue: “Algunos términos que aprendemos en la escuela, no los usamos cuando hablamos.”; “Es que no se oye uno hablar así.”; “Suena algo artificial.” (Kim 2006, 44). El mismo Ministerio de Educación y Cultura reconoce este problema y sigue buscando alternativas para la correcta implementación de los idiomas para la escolarización(Von Streber 2018).

Otro problema que vamos a tratar está relacionado con el jopara, que es una mezcla del castellano y el guaraniete. Estas dos lenguas se han interferido de modo recíproco y bidireccional. El problema es que cada uno de los idiomas se está destruyendo. Según Kim(2006), el guaraniete por contacto con el castellano ha ido perdiendo sus características distintivas, mientras que el castellano por mezcla con el guaraniete es prácticamente ininteligible para los castellanohablantes de otras zonas hispánicas. Con el objetivo de evitar el uso del jopara y de formar bilingües coordinados3) al término del ciclo primario, el gobierno ha impulsado un proyecto denominado El Programa de Educación Bilingüe. Sin embargo, no se ha podido erradicar el uso de esta variedad, sino que cada vez es más perceptible su empleo(Alcaraz de Silvero 2020).

Como vemos, los dos problemas que hemos analizado en este apartado no será fácil de solucionarlos: al exigir el uso del guaraniete en el sistema de la enseñanza los estudiantes tendrán que aprender de nuevo los neologismos que no se utilizan en su vida cotidiana, mientras que, al permitir el uso del jopara otros dos idiomas perderán sus propias características. Acerca de esta situación problemática, ha habido y hay muchos debates entre los puristas o los defensores del guaraniete y los partidarios del jopara. Los puristas afirman que hay que preservar el guaraniete y conseguir un bilingüismo coordinado entre el guaraniete y el castellano para toda la población paraguaya. Al contrario, los partidarios del jopara sostienen que, al igual que la lengua indígena es importante, el jopara que se ha utilizado más en Paraguay es una lengua que refleja la cultura mestiza del país y debe ser conservado. Se supone que todavía necesitarán más investigaciones y discusiones sobre el tema.

4. Idiomas oficiales de Paraguay

En Paraguay el castellano ha sido siempre la lengua de más alto prestigio, en tanto que el guaraní ha sido menospreciado. Durante más de 450 años, especialmente, en la administración, la educación y el ámbito económico, solo se utilizó el castellano. No obstante, en 1992, el guaraní se estableció en la Constitución como idioma oficial junto con el castellano. El gobierno de Paraguay sigue esforzándose por lograr la oficialización de facto del guaraní. En este apartado, trataremos las características de los idiomas oficiales de Paraguay, el castellano y el guaraní.

1) Características del castellano en Paraguay

El contacto del castellano con las lenguas indígenas del continente americano ha producido diferentes variedades del castellano dependiendo de la zona del uso. El castellano de Paraguay también tiene su idiosincrasia. En este espacio, presentaremos unas particularidades de esta variedad. En primer lugar, respecto al aspecto fonético, Protsenko(2018) afirma que el castellano de Paraguay tiene las características comunes del castellano de América: por ejemplo, el seseo4), el yeísmo5), la pérdida de la s final de la sílaba, etc. Además de estos rasgos, los paraguayos pronuncian la r como si fuera en inglés cuando este consonante aparece al final de la letra, antes de la d, en las combinaciones tr, dr o en algunas posiciones intervocálicas: por ejemplo, ocupar [ocup’a ɻ], leer [le’e ɻ], verdad [ve ɻd’ad], trabajar [t ɻabaj’a ɻ], industria [indust ɻ’ia] y paraguaya [paɻagu’aya]. También, la tendencia de nasalización vocálica y de debilitamiento de [b], [d], [g] son rasgos idiosincrásicos del castellano de Paraguay(Protsenko 2018).

En segundo lugar, acerca del aspecto gramatical, existen muchas particularidades. Una de estas es que los paraguayos emplean el pronombre vos en vez de y, ustedes en lugar de vosotros. Cuando se utiliza el vos, el verbo ser pierde su conjugación tradicional y se usa en forma de sos: por ejemplo, “Vos sos muy bueno conmigo”. Además, cuando se emplea el vos con otros verbos, en su conjugación se presenta la tendencia a la monodiptonguización con la acentuación de la última sílaba: por ejemplo, tenés en vez de tienes y querés en lugar de quieres. También, los paraguayos utilizan mucho los sufijos diminutivos sin connotaciones de diminución: por ejemplo, ahorita y derechito. Otros rasgos particulares son el leísmo6), el uso de indicativo por subjuntivo, el uso de concordancia con el verbo haber, etc.

En tercer lugar, cuando se trata de las particularidades del castellano de Paraguay, la categoría léxica es la más grande y complicada, puesto que existen muchas palabras provenientes del guaraní. Se destaca el léxico que nombra los representantes de flora y fauna, la comida y bebida: por ejemplo, lapacho es una especie del árbol; surubí es un tipo de pez de los ríos del Cono Sur; sopa paraguaya es una torta hecha de maíz, cebolla, huevos, queso y otros ingredientes; y tereré es una bebida de hierba(Protsenko 2018). Además, en el castellano de Paraguay, se presentan muchos verbos formados en la base de los sustantivos: por ejemplo, tererear se refiere a ‘tomar tereré’. También, se distingue el léxico que describe la cultura de Paraguay: por ejemplo, che como un vocativo se utiliza para dirigirse de manera familiar a una persona; chamigo es una combinación de che que significa ‘mi’ y amigo, es decir, se refiere a ‘mi amigo’; y cuando se dirige a padre y madre, se usan viejo y vieja, respectivamente.

2) Características del guaraní en Paraguay

El guaraní se comparte en siete países de América del Sur: Paraguay, Brasil, Bolivia, Argentina, Perú, Colombia y Venezuela(Tadeo 2008). Este idioma pertenece a la “familia lingüística Tupí-guaraní que comprende lenguas que se hablaban en la América precolonial por pueblos que vivían al este de la cordillera de los Andes desde el mar Caribe hasta el río de la Plata”(Kim 2006, 13). Con el objetivo de una mejor comprensión de las características del guaraní en Paraguay, en este subapartado, trataremos los siguientes aspectos: los factores que influyeron en la supervivencia del guaraní; las diferentes variedades del guaraní y sus denominaciones; y la ambivalencia de los paraguayos hacia la lengua guaraní.

① Factores que influyeron en la supervivencia del guaraní

¿Cuáles son los motivos por los que ha sobrevivido el guaraní hasta la fecha? En primer lugar, según Kallfell(2016), el factor más influyente en la supervivencia del guaraní fue la misión jesuítica, que duró desde 1609 hasta 1768. Para proteger a los guaraníes de los bandeirantes e introducirles los valores europeos especialmente la religión, los jesuitas les dirigían que se quedaran en unos lugares cercados llamados reducciones. Además, para una misión exitosa, el jesuita Antonio Ruiz de Montoya redactó un diccionario y una gramática del guaraní, y dentro de las reducciones se exigía el uso de esta lengua. Por lo tanto, los guaraníes podían ser enseñados en su propia lengua. En 1767, se prohibió la orden de los jesuitas y, en 1768, fueron expulsados los misioneros de Paraguay. Los guaraníes que estaban en las reducciones regresaron a la selva o se mezclaron con el resto de la población. En ese momento, la lengua guaraní también se extendió a otros lugares de Paraguay(Gu 2010).

En segundo lugar, el aislamiento geográfico-administrativo también fue uno de los motivos que favorecieron la supervivencia del guaraní. En este país había poca o ninguna importancia económica para los conquistadores: faltaban las minas de metales preciosas y no tenía acceso al mar(Makaran 2013). Por lo tanto, había poca afluencia de los españoles y estos se impregnaron del estilo de vida guaraní como la actividad agrícola, comida, vestimenta, etc. Además, había amplio proceso de mestizaje étnico entre los españoles y los guaraníes, y se establecieron buenas relaciones entre los dos grupos. Por lo cual, el castellano y la lengua guaraní han convivido a lo largo de la historia de Paraguay, aunque cada idioma ha tenido un rango de uso diferente.

En tercer lugar, los paraguayos consideraban el guaraní como un aspecto que representaba su identidad nacional. Especialmente, durante las dos guerras más devastadoras, el guaraní aseguró su supervivencia(Kallfell 2016). En Paraguay estallaron la Guerra de la Triple Alianza entre 1865 y 1870, y la Guerra del Chaco que duró desde 1932 hasta 1935. En la primera guerra, el guaraní se utilizó como un código secreto contra los enemigos y, en la segunda, se empleó como una herramienta de comunicación principal en el ejército. En estas dos guerras, se consolidó la imagen del guaraní como identidad de la población paraguaya o símbolo del Estado. Además de los tres factores que acabamos de mencionar, el bajo nivel de educación y el lento desarrollo de tecnología de impresión impedían que se difundiera el castellano e influían en la supervivencia de la lengua guaraní.

② Diferentes variedades del guaraní y sus denominaciones

Como hemos indicado anteriormente, en Paraguay hay diferentes variedades del guaraní. Kim(2006, 14) afirma que “si se desea obtener una visión adecuada del desarrollo histórico y de la situación presente de la lengua guaraní en el Paraguay, es necesario establecer una cuidadosa distinción entre tres entidades perfectamente diferenciadas: el guaraní tribal, el guaraní jesuítico o misionero y el guaraní paraguayo”. El guaraní tribal que hemos denominado guaraniete se refiere al que en el siglo XVI era hablado por los pueblos indígenas asentados en la zona oriental del actual Paraguay. En el presente, esta variedad tiene presencia limitada a la educación, áreas agrícolas poco desarrolladas y a contextos familiares(Von Streber 2018). El guaraní jesuítico o misionero hace referencia al que fue creado por los jesuitas para una misión exitosa. Estos inventaron palabras a través del calco semántico: es decir, no introdujeron de manera directa expresiones del castellano mediante una adaptación fónica, sino que tradujeron literalmente al guaraní los elementos que componían palabras del castellano. Por ejemplo, tupão es una palabra del guaraní jesuítico que significa ‘casa de Dios’, es decir, ‘iglesia’: tupão está compuesto por tupã ʻDiosʼ y óg ‘casaʼ. Actualmente, esta variedad no se utiliza en ninguna zona geográfica paraguaya. El guaraní paraguayo que hemos llamado jopara se alude al que es una mezcla entre el castellano y el guaraniete, y que se habla más en Paraguay.

A continuación, en la tabla 3, presentaremos unas denominaciones de dos variedades del guaraní: el que se enseña y el que se habla. A través de su observación, podremos deducir la percepción que tiene la población paraguaya hacia las dos variedades del guaraní.

Diferentes denominaciones del guaraní7)

③ Ambivalencia de los paraguayos hacia la lengua guaraní

Como hemos mencionado anteriormente, Paraguay es una sociedad diglósica: el castellano se considera como una variedad alta y se utiliza en la administración pública, los medios de comunicación y la educación, mientras que el guaraní se percibe como una variedad baja y su uso es más limitado. De acuerdo con Alcaraz de Silvero(2020), para superar esta situación diglósica y lograr un bilingüe coordinado, hay que superar la ambivalencia de los paraguayos hacia la lengua guaraní. ¿Cuáles son sus dos puntos de vista diferentes sobre su propio idioma? Por una parte, los paraguayos valoran de manera positiva el guaraní. Lo consideran como lengua heredada de los ancestros, lengua más expresiva, “signo de la identidad cultural de la nación, instrumento de cohesión nacional y medio de comunicación de la mayoría de la población paraguaya”(Secretaría de Políticas Lingüísticas 2016, 23). Por esta percepción extendida, se utiliza mucho el guaraní en las campañas electorales con la intención de obtener más votos o fuera de Paraguay como un elemento aglutinante del pueblo paraguayo. Por otra parte, la lengua guaraní suele asociarse a la ruralidad, a la ignorancia, a la pobreza o, peor aún, a la vergüenza de usarla(Alcaraz de Silvero 2020). En el pasado, a los que hablaban este idioma se los trataba peyorativamente. Pero, según García(2019), actualmente “la percepción negativa del guaraní está cambiando especialmente entre los jóvenes que ya aprenden en la escuela a hablarla y escribirla correctamente”.


Ⅲ. Jopara

El jopara es una variedad de la lengua guaraní que actualmente se utiliza más en Paraguay: el 47,49% de la población total lo habla y, si nos limitamos al área urbana, el 63,08% lo emplea(Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos 2012b). Entonces, ¿en qué consiste este código lingüístico? El jopara es un término de la lengua guaraní y también se escribe yopará respetando la ortografía del castellano. Se compone del morfema recíproco jo y de la raíz para que significa ‘matizado’, ‘abigarrado’, ‘polícromo’, ‘combinado’, ‘diverso’, ‘mezclado’, etc.(Penner 2017). La primera acepción de esta palabra guaraní es “potaje de carne y legumbres, con adición de leche y también de cualquier cosa comestible que se encuentre a mano”(Sadikov 2019, 52). Teniendo en cuenta que el jopara se refiere a una mezcla del castellano y el guaraniete, podremos comprender fácilmente por qué fue escogido este término para designar la variedad del guaraní peculiar de los paraguayos.

El uso del jopara no data de hoy, sino del inicio del contacto del castellano y el guaraniete. Respecto a los primeros testimonios de la mezcla de los dos idiomas, Kallfell(2016) afirma que ya desde muy pronto dio señales del actual jopara. El primer misionero en prestar atención a la singular situación lingüística de Paraguay fue José Cardiel que hacia 1758 indicó lo siguiente:

En una y otra ciudad, los más saben castellano, pero en las villas y en todas las poblaciones del campo, chacras y estancias no se habla ni se sabe por lo común, especialmente entre las mujeres, más que esta lengua tan corrupta [⋯] me fue necesario aprender esta tan adulterada lengua para darme a entender, porque la propia guaraní no la entendían, y menos el castellano; y así les predicaba en su desconcertado lenguaje(Melià 1982, 146-147).

Además, veinticinco años más tarde el jesuita austriaco Martin Dobrizhoffer explica la situación de la siguiente manera:

Todo el vulgo, aun las mujeres de rango, niños y niñas, hablan el guaraní como su lengua natal, aunque los más hablen bastante bien el español. A decir verdad, mezclan ambas lenguas y no entienden bien ninguna. [⋯] Los españoles corrompían miserablemente la lengua india y las indias la española(Melià 1982, 147-148).

A partir de estos datos, se supone que la mezcla del castellano y el guaraniete ha existido al menos en los últimos 250 años. Pero, el término jopara lo empezó a utilizar Guasch(1948, 413) en su libro de gramática, denominando esta variedad como feo jopara.

1. Diferentes definiciones del jopara

Este código todavía no goza de una definición unívoca. Son varios los investigadores que se han ocupado de aclarar su concepto: en lo que sigue, se recogen algunos de ellos. En cuanto al término, Melià(1982) afirma que no hay que concebir este hecho lingüístico como una lengua abstracta, como sistema gramatical ya producido, estructuralmente homogéneo y estandarizado, sino más bien como un continuum sincrónicamente gradual y diacrónicamente tendencial. Para Alcaraz de Silvero(2020), el jopara es una variedad oral del guaraní, producida por la fuerte interferencia del guaraní sobre el castellano y viceversa. Lustig(1996), por su parte, entiende el jopara como una zona de borrosos límites y difícil de describir entre el guaraní y el castellano. Zajícová(2009) explica sobre el término que, por más que sea rechazada a nivel de creencias y a nivel de uso, es una forma de comunicación corriente por todos los estratos sociales. Además, Kallfell(2016) define esta variedad como un hablar con dos códigos al mismo tiempo y, Corvalán(1977), como un resultado de dos lenguas en contacto, guaraní y español. A modo de síntesis, nosotros entendemos el jopara como una forma de comunicación, alternando el castellano y el guaraniete.

2. Análisis lingüístico sobre el jopara

Según Weinreich(1953), si, en una región o en un país, se ponen en contacto dos culturas con diferentes idiomas, podrán presentarse siguientes fenómenos: a) que una de las lenguas prevalezca sobre la otra y esta desaparezca; b) que se mezclen ambos idiomas formando otro tercero; o c) que surja el cambio de código. Respecto a la situación lingüística de Paraguay, tenemos que descartar la primera posibilidad, puesto que en el contacto del castellano y el guaraniete ninguna lengua ha desaparecido. Entonces, ¿con qué fenómeno de los otros dos se puede explicar el jopara aparecido por causa del contacto de dos lenguas, la castellana y la guaraní? Para responder a esta cuestión, hemos formulado dos preguntas de estudio: a) ¿es una tercera lengua?; y b) ¿es un cambio de código? En este apartado, contestando a estas dos preguntas, analizaremos más detalladamente sobre el jopara.

1) ¿Es una tercera lengua?

De acuerdo con la definición de la lengua de Coseriu(1986), no se puede afirmar que el jopara es una tercera lengua. Este autor aclara que la lengua es un conjunto de los actos lingüísticos comunes de una comunidad de individuos hablantes, es decir, de los actos lingüísticos suficientemente semejantes como para ser considerados idénticos que se comprueban en las expresiones de un determinado número de individuos. No obstante, el jopara no tiene una regla uniforme entre sus hablantes: estos hablan mezclando arbitrariamente el castellano y el guaraniete. En el mismo sentido, Kallfell(2016) sostiene que en esta variedad se encuentra un ilimitado número de normas, dado que los enunciados de los hablantes cambian muy fuertemente. En la investigación de este autor, cuando solicitó a ochenta y cinco personas de Asunción, que tradujeran una frase muy sencilla “Él está leyendo el periódico”, ofrecieron seis respuestas diferentes8). Aunque todos los enunciados proporcionados por los informantes tienen el mismo significado, cada individuo ha pronunciado de manera diferente: es decir, se enlazan el castellano y el guaraniete en muy distintas proporciones. Esta encuesta se limita al área urbana. Se supone que, si se amplia el trabajo de campo a otras comunidades geográficas, las respuestas variarán más. A partir de este estudio, Kallfell(2016) defiende que el jopara no es una variedad estable, sino que parece tratarse más bien de idiolecto. Muchos otros investigadores también manifiestan que este código no constituye la aparición de una tercera o nueva lengua(Alcaraz de Silvero 2020; Domínguez 1982; Melià 1982; Penner 2017; Villagra Batoux 2016).

2) ¿Es un cambio de código?

Antes de ofrecer una respuesta a esta pregunta, cabe reflexionar sobre qué es un cambio de código. Según Centro Virtual Cervantes(1997-2022), el cambio de código o alternancia de código(code switching) es el empleo alternativo de más de dos lenguas o dialectos en un discurso. Cuando se alternan dos lenguas, el código que desempeña un papel principal se denomina lengua base, y el que se introduce en el primero, lengua injertada. Por otra parte, la mezcla de códigos(code mixing), al igual que el cambio de código, se refiere al uso alternativo de más de dos lenguas o dialectos, pero este empleo implica la transferencia de elementos lingüísticos de una lengua a otra, por lo que no se puede discernir cuál es una lengua base y una injertada. La mezcla de códigos se considera un caso extremo del cambio de código y suele aparecer de manera involuntaria o inconsciente. Con base en estas definiciones, se puede afirmar que el jopara se trata de tanto cambio de código como mezcla de códigos. A continuación, se presentan dos ejemplos de esta variedad: a) “José trabaja hína en Asunción.”(Kim 1990, 341); y b) “Reganata.”(Kim 2006, 183). En el primer ejemplo, la palabra hína es un elemento lingüístico guaraní que se utiliza para expresar simultaneidad de la acción con el tiempo en que se habla. Por lo tanto, esta frase significa que ‘José está trabajando en Asunción’ y corresponde a un caso de cambio de código. El segundo ejemplo, “Reganata” se compone de un prefijo guaraní re, un lexema del verbo castellano gana y un prefijo guaraní ta. Re es el prefijo pronominal de la segunda persona singular y ta es el sufjijo del tiempo verbal futuro. Por lo cual, la segunda frase significa que ‘Tú vas a ganar’ y corresponde a un caso de mezcla de códigos.

En lo que sigue, trataremos cuándo los hablantes cambian códigos y relacionaremos cada situación al uso del jopara. En primer lugar, cuando hay dificultades para encontrar un término similar en la lengua base de la conversación, aparece el cambio de código. Esta fue la razón principal por la que surgió el jopara. Cuando se pusieron en contacto la cultura española y la guaraní, los términos relacionados especialmente con las costumbres europeas o las adquisiciones técnicas no tenían correspondencias usuales en guaraní. Por lo tanto, los paraguayos empezaron a utilizar los préstamos adaptados del castellano. En segundo lugar, uno puede alterar códigos para aclarar el mensaje que quiere transmitir. Entre los hablantes del jopara, cada persona tiene diferentes niveles de competencia lingüística: algunos hablan mejor el castellano que el guaraní y otros hablan mejor el guaraní que el castellano. Por lo que, los paraguayos cambian códigos para evitar malentendidos. En tercer lugar, la cortesía o la desconfianza ocasionan el uso de diferente código. Según Kallfell(2016), en Paraguay el empleo del castellano expresa distancia y, el del guaraní, simpatía. Cuando los hablantes paraguayos se ponen expresar el afecto o introducir un toque de humor, tienden a utilizar más el guaraní. En cuarto lugar, según el contexto situacional o comunicativo, puede aparecer la alternancia de código: por ejemplo, si se cambia de tema durante la conversación; si uno saluda con otra persona; dependiendo de si es un contexto formal o informal, etc. Como ya hemos indicado, en el caso de Paraguay, se utiliza más el castellano en el contexto formal y, el guaraní, en el informal.

Como vemos, el jopara aparece en diferentes situaciones y con distintos motivos. Entonces, ¿cómo se compone esta variedad? Puesto que los enunciados del jopara son formados por la mezcla del castellano y el guaraniete en muy diferentes proporciones, el número de combinaciones posibles es considerable. Relacionado con el uso de esta variedad, Kim(2007) afirma que la situación lingüística de Paraguay refleja de manera directa la composición étnica del país. En otras palabras, la mayoría de la población paraguaya son mestizos y el código lingüístico más hablado por ellos es el jopara que también es una mezcla de los idiomas. Según Kim(2007), de la misma manera que hay mestizos que se parecen más a los blancos, y otros, más a los indígenas, en algunos enunciados del jopara aparecen más elementos del castellano, y en otros, se presentan más aspectos del guaraniete. En general, los hablantes que tienen conocimientos lingüísticos del castellano más que el guaraní emplean la estructura morfológica del castellano e introduce el léxico guaraní. Por el contrario, quienes saben más el guaraní que el castellano hablan mezclando la gramática del guaraní con el léxico castellano.

A continuación, analizaremos los tipos del cambio de código y observaremos unos enunciados del jopara que corresponden a cada uno. De esta manera, podremos comprender más concretamente cómo se compone esta variedad. Generalmente, el cambio de código se clasifica en interoracional, intraoracional y emblemático. En primer lugar, el cambio de código interoracional es el que se produce entre oraciones. En lo que sigue, se presenta un ejemplo del jopara y la traducción al castellano aparecerá entre paréntesis: “Vamos a la cancha, ja-huga upépe partído” (‘Vamos a la cancha, jugamos allí un partido’)(Kallfell 2016, 64). En segundo lugar, el cambio de código intraoracional se refiere al que se produce dentro de una misma oración. En el siguiente ejemplo podemos comprobar que el hablante ha cambiado de repente del guaraní al castellano en una oración: “Ha ndéiko moō rehasáta la fiesta?”(‘¿Y tú dónde pasarás la fiesta?’)(Kim 2006, 161). En tercer lugar, el cambio de código emblemático “suele ser interjecciones o elementos discursivos o expresivos que pueden aparecer en cualquier lugar”(Kim 2006, 159). En general, este tipo de alternancia tiene como objetivo subrayar o enfatizar algún contenido. En el ejemplo “Igualmente, amontema!”(‘¡Igualmente, hasta la próxima!’)(Kim 2006, 160), amontema es una frase hecha que es de uso común para los guaraníparlantes. Además de estos tres tipos del cambio de código, los hablantes del jopara pueden recurrir al empleo de formas ya integradas al guaraní: por ejemplo, caballo > [kava'ju], cruz > [kuru'su], corazón > [kõrã'sõ], mesa > [me'sa], etc. (Penner 2017, 99). Por otra parte, como un caso extremo del cambio de código, se puede utilizar la mezcla de códigos: por ejemplo, opaga es una frase del jopara, que está compuesta de un prefijo guaraní o y un lexema del verbo castellano paga. O es el prefijo pronominal de la tercera persona singular y plural, por lo que opaga significa que ‘paga’ o ‘pagan’.

3. Reflexión final sobre el jopara

Como hemos analizado en este capítulo, el jopara no se considera una lengua funcional, ya que faltan normas que puedan describirlo. Más bien, se puede entender como cambio o mezcla de códigos. A la hora de hablar esta variedad, se dan múltiples posibilidades de uso según las proporciones en las que se combinan el castellano y el guaraniete: algunos utilizan la estructura morfológica del castellano introduciendo el léxico guaraní; y otros mezclan la gramática del guaraní con el vocabulario castellano. Por otro lado, en el jopara, por el contacto de las dos lenguas se puede transformar la gramática de cada una: la mezcla de códigos corresponde a este fenómeno. En cuanto a esta anormalidad, surgen preocupaciones por si se pierden las características del castellano y del guaraniete.

Respecto a la situación lingüística de Paraguay, el jopara ha sido y es una cuestión polémica. Los investigadores que se posicionan en contra de esta variedad subrayan la necesidad de pureza de las lenguas y apelan al renacimiento del guaraní puro. Estos estudiosos consideran el jopara de la siguiente manera: una jerigonza que no es guaraní ni castellano(Guasch 1961); o una mezcla de palabras en español innecesarias dentro de las oraciones en guaraní(Rona 1982). Sin embargo, también hay investigadores que aceptan este código peculiar del país. Kim(2006) afirma que nació el jopara mediante un proceso de criollización en la que se mezclaron viejas palabras y nuevos conceptos de las dos culturas, de lo contrario no hubiera sobrevivido el guaraní. Además, esta misma autora sostiene que el bilingüismo paraguayo ya no consiste en el castellano y el guaraní, sino en el castellano guaranizado y el guaraní castellanizado(Kim 1990). Sadikov (2019, 55), por su parte, defiende que el jopara es “una lengua del mañana, en gestación todavía, pero que se va e irá formando y ordenando para, en su día, acabar construyéndose en una nueva norma idiomática, un nuevo idioma nacional”.


Ⅳ. Conclusiones

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la situación lingüística de Paraguay y comprender más concretamente sobre el jopara. A través del estudio, hemos comprobado que, aunque los idiomas oficiales del país son el castellano y el guaraniete, el código lingüístico más hablado por la población es el jopara. Esta variedad empezó a utilizarse cuando se pusieron en contacto dos culturas, la española y la guaraní. Actualmente, el empleo de este código es cada vez más perceptible, no solo en los centros urbanos, sino también en los medios masivos de comunicación y en las redes sociales(Alcaraz de Silvero 2020). Por otro lado, respecto a la situación lingüística de Paraguay, se presentan unos problemas. Uno de ellos está relacionado con la política de la educación. Según la Constitución Nacional de Paraguay, en los comienzos del proceso escolar, la enseñanza se lleva a cabo en la lengua oficial materna del educando: es decir, en castellano o en guaraniete. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes paraguayos suele hablar el jopara. Por lo tanto, los alumnos razonan utilizando este último código, pero tienen que traducirlo al castellano o al guaraniete para hablar y escribir lo que piensan. Otro problema es que, debido al uso excesivo del jopara, el castellano y el guaraniete están perdiendo sus propias características.

Con el fin de resolver estos asuntos preocupantes, todavía necesitan muchos estudios y debates. En este lugar, aludiremos a dos posibles y futuras líneas de investigación. En primer lugar, en cuanto al problema que se presenta en el sistema de educación, cabe llevar a cabo una investigación empírica en la que se recojan las opiniones de los paraguayos sobre la realidad lingüística del país. Especialmente, los criterios de los siguientes grupos ayudarán mucho a tomar ciertas decisiones en relación con el uso de las lenguas en el sistema educativo: los estudiantes, los profesores, los responsables de la política educativa y las instituciones que se encargan de proteger las lenguas, así como el Instituto Cervantes y la Academia de la Lengua Guaraní. En segundo lugar, a pesar de que el jopara es una variedad más hablada por la población paraguaya, faltan investigaciones sobre ella. Para comprender de manera precisa la situación lingüística del país y proponer una mejor política lingüística relacionada con el uso del jopara, cabe realizar un trabajo de investigación de la lengua hablada. Aunque este código se va mutando constantemente y se dan múltiples posibilidades de uso, mediante dicho estudio se podrán describir las tendencias.

Notes
1) En Paraguay hay dos tipos del guaraní: el que se habla y el que se enseña. Existen diversas denominaciones para cada uno(vid. la tabla 3). Para distinguir de manera precisa entre los dos conceptos, de aquí en adelante, utilizaremos los términos jopara o guaraní hablado para referirnos al guaraní que se habla y, guaraniete o guaraní académico, al que se enseña. Además, cuando indiquemos los dos tipos del guaraní simultáneamente o indistintamente, emplearemos el término guaraní. Por otra parte, cuando en Paraguay se menciona el guaraní como idioma oficial, este se alude al guaraní que se enseña.
2) Es una institución estatal de Paraguay y realiza cada diez años un censo nacional de población y viviendas. Los datos publicados en 2012 son más recientes.
3) De acuerdo con Feldman(1977, 35), “el bilingüe coordinado dispone de dos bases de codificación semántica, lo cual garantiza que, al expresarse en una u otra de las dos lenguas, la codificación estructural sea nativa y que no padezca los efectos de la interferencia”.
4) Es una forma de pronunciar “con algún alófono de /s/ el fonema representado por las letras s, z o c seguida de e o i”(Real Academia Española 2014-2022).
5) Es una forma de pronunciar en la que no se distinguen “la consonante lateral palatal y la fricativa palatal sonora”(Real Academia Española 2014-2022). Por ejemplo, se pronuncian de la misma manera callado y cayado.
6) Se refiere al “empleo de las formas le y les del pronombre átono para el complemento directo, en lugar de las formas lo, la, los y las”(Real Academia Española 2014-2022).
7) Esta tabla es adaptada de Kim(2006, 18).
8) Se puede consultar las traducciones de los informantes en Kallfell(2016, 46).

Bibliografía

  • Alcaraz de Silvero, Ladislaa(2020), “Particularidades de la coexistencia del guaraní y del español en el Paraguay,” https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_20/alcaraz/p01.htm, (2022.05.10).
  • Centro Virtual Cervantes(1997-2022), “Diccionario de términos clave de ELE,” https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/alternanciacodigo.htm, (2022.05.10).
  • Corvalán, Grazziella(1977), Paraguay: nación bilingüe, Asunción: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos.
  • Coseriu, Eugenio(1986), Introducción a la lingüística, Madrid: Editorial Gredos.
  • Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos(2012a), Atlas Demográfico del Paraguay, 2012, Asunción: DGEEC.
  • Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos(2012b), “Censo Nacional de Población y Viviendas 2012,” https://www.ine.gov.py/default.php?publicacion=33, (2022.05.10).
  • Domínguez, Ramiro(1982), “Glosario del jopara,” en Grazziella Corvalan y Germán de Granda(eds.), Sociedad y Lengua: Bilingüismo en el Paraguay, Asunción: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, pp.613-635.
  • Feldman, David(1977), “Apuntes sobre el bilingüismo,” Boletín AEPE, 17, pp.31-38.
  • Ferguson, Charles(1959), “Diglosia,” Word, 15, pp.325-340. [https://doi.org/10.1080/00437956.1959.11659702]
  • García, Carla(2019), “La lengua guaraní, orgullo de un país,” https://news.un.org/es/story/2019/02/1451281, (2022.05.10).
  • Gu, Gyoungmo(2010), “Función del idioma guaraní en formación del estado-nación del Paraguay,” Korean Journal of Latin American Studies, Vol.23, No.3, pp.163-184.
  • Guasch, Antonio(1948), El idioma guaraní. Gramática y antología de prosa y verso(2a ed.), Buenos Aires: Edición del Autor, Sarandi 65.
  • Guasch, Antonio(1961), Diccionario Castellano-Guaraní y Guaraní-Castellano(4a ed.), Asunción: Ediciones Loyola.
  • Hauck, Jan David(2014), “La construcción del lenguaje en Paraguay: fonologías, ortografías e ideologías en un país multilingüe,” https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-93032014000200006&script=sci_abstract&tlng=es, (2022.05.10).
  • Kallfell, Guido(2016), “¿Cómo hablan los paraguayos con dos lenguas?: gramática del jopara,” Tesis doctoral, Universidad Católica.
  • Kim, Heejeong(1990), “Yopará: el resultado del contacto entre el español y el guaraní,” Revista Iberoamericana, Vol.1, pp.319-361.
  • Kim, Heejeong(2006), “Estudio sincrónico del jopara: el contacto lingüístico del país bilingüe Paraguay,” Tesis doctoral, Hankuk University of Foreign Studies.
  • Kim, Kyunghee(2007), “El Proceso de Cambio de la Política Lingüística de Paraguay y su Situación Bilingüe Actual,” Revista Iberoamericana, Vol.9, No.2, pp.173-196.
  • Lustig, Wolf(1996), “Mba'éichapa oiko la guarani? Guaraní y jopara en el paraguay,” Papia, Vol.4, No.2, pp.19-43.
  • Makaran, Gaya(2013), “La imagen de la mujer en el discurso nacionalista paraguayo,” Revista de Estudios Latinoamericanos, No.57, pp. 43-75. [https://doi.org/10.1016/S1665-8574(13)71711-3]
  • Melià, Bartomeu(1982), “Hacia una tercera lengua en el Paraguay,” Grazziella Corvalan y Germán de Granda(eds.), Sociedad y Lengua: Bilingüismo en el Paraguay, Asunción: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, pp. 107-168.
  • Melià, Bartomeu(1997), Una nación, dos culturas(4a ed.), Asunción: CEPAG.
  • Penner, Hedy(2017), “Jopara: representaciones, hechos y análisis,” Muñoz Cruz Héctor(ed.), Interculturalizaciones: transiciones, mediaciones y conflictos en lenguas, comunidades y educación escolar, Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 91-110.
  • Protsenko, Igor(2018), Situación lingüística del Paraguay. Paraguayismos en la novela “El invierno de Gunter” de Juan Manuel Marcos, Asunción: BVL Publishing.
  • Real Academia Española(2014-2022), “Diccionario de la lengua española(23a ed.),” https://dle.rae.es, / (2022.05.10).
  • Rona, José Pedro(1982), “The social and cultural status of guaraní in Paraguay,” Corvalan y Germán de Granda(eds.), Sociedad y Lengua: Bilingüismo en el Paraguay, Asunción: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, pp.233-267.
  • Sadikov, Alexander(2019), “¿Qué es yopará?(Observaciones sobre el español paraguayo),” Cuadernos Iberoamericanos, 329, pp.50-55. [https://doi.org/10.46272/2409-3416-2019-1-50-55]
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas(2016), Ley 4254/10, De Lenguas, Asunción: SPL.
  • Tadeo, Zarratea(2008), “El guaraní: la lengua americana más viable,” https://www.euskara.euskadi.eus/r59-bpeduki/es/contenidos/informacion/artik27_1_zarratea_08_10/es_zarratea/artik27_1_zarratea_08_10.html, (2022.05.10).
  • Villagra Batoux, Sara(2016), El guaraní paraguayo: De la oralidad a la lengua literaria, Asunción: Servilibro.
  • Von Streber, Guilherme(2018), “Paraguay y las complejidades de una nación bilingüe: la contradicción del idioma guaraní como símbolo nacional y su condición de diglosia,” Encuentros, Vol.16, No.1, pp.107-119.
  • Weinreich, Uriel(1953), Languages in Contact: Findings and Problems, New York: Linguistic Circle of New York.
  • Zajícová, Lenka(2009), El bilingüismo paraguayo: Usos y actitudes hacia el guaraní y el castellano, Madrid: Iberoamericana Vervuert. [https://doi.org/10.31819/9783865279040]

<Tabla 1>

Idiomas más hablados en el hogar

Idioma predominante Porcentaje de hablantes
Total Área urbana Área rural
Guaraniete 34,02% 15,36% 63,78%
Castellano 14,47% 21,50% 4,55%
Jopara 47,49% 63,08% 26,39%
Otros idiomas 4,02% 0,06% 5,28%
Total 100% 100% 100%

<Tabla 2>

Preferencia del uso lingüístico según el contexto comunicativo

Idiomas Contexto informal Contexto formal
Con los amigos Con los hermanos Con los hijos Con los profesores Con los funcionarios públicos
Guaraniete 3,6% 8,1% 3,6% 1,9% 2,5%
Castellano 31,4% 25,3% 48,3% 58% 62,7%
Jopara 62,1% 64,2% 47,1% 39,7% 34,6%
Otros idiomas 2,9% 2,4% 1% 0,4% 0,2%
Total 100% 100% 100% 100% 100%

<Tabla 3>

Diferentes denominaciones del guaraní7)

Guaraní que se enseña Guaraní que se habla
Guaraní original
Guaraní auténtico
Guaraní verdadero
Guaraní culto
Guaraní no hablado
Guaraní puro
Guaraní-guaraní
Guaraní indígena
Guaraniete
Guaraní académico
Guaraní paraguayo
Guaraní vulgar
Guaraní mezclado
Guaraní hablado
Guaraní familiar
Guaraní popular
Guaraní común
Jopara
Guaraní coloquial
Guaraní imperfecto